Bruxismo

Bruxismo: Causas y Tratamientos Disponibles

¿Te despiertas con dolor de mandíbula o cabeza? Podrías tener bruxismo, un problema más común de lo que imaginas. En el Centro Médico Liray te explicamos todo sobre esta condición, sus causas, síntomas y los tratamientos más efectivos para proteger tu salud bucal y mejorar tu calidad de vida.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, principalmente durante el sueño (bruxismo nocturno), aunque también puede ocurrir de día (bruxismo diurno). Según estudios recientes, afecta a un 20% de la población chilena, siendo una de las principales causas de consulta odontológica y neurológica.

Principales causas

Los factores que desencadenan el bruxismo son variados, pero los más comunes incluyen:

  • Estrés y ansiedad: La tensión emocional es el principal detonante, ya que aumenta la actividad muscular inconsciente.

  • Maloclusión dental: Una mala alineación de los dientes puede generar fricción al cerrar la mandíbula.

  • Trastornos del sueño: Como apnea del sueño o insomnio, que alteran los patrones de descanso.

  • Consumo excesivo de cafeína, alcohol o tabaco: Estimulantes que agravan la tensión muscular.

  • Factores genéticos: Tener familiares con bruxismo incrementa el riesgo de padecerlo.

Síntomas comunes

El bruxismo puede manifestarse a través de diversas señales:

☑️ Dolor mandibular al despertar (principalmente en los músculos maseteros)
☑️ Dolor de cabeza matinal, similar a una migraña tensional
☑️ Sensibilidad dental al frío o calor debido al desgaste del esmalte
☑️ Dientes aplanados o fracturados por la fricción constante
☑️ Ruido de rechinido (a menudo reportado por la pareja durante la noche)
☑️ Dolor de cuello y oídos por la sobrecarga muscular

Tratamientos

  1. Férula de descarga

    • Fabricada a medida, protege los dientes del desgaste y redistribuye la presión ejercida.

    • Reduce la tensión en la articulación temporomandibular (ATM).

  2. Toxina botulínica (Bótox)

    • Indicada para casos severos, relaja los músculos maseteros, disminuyendo la fuerza del apretamiento.

    • Efecto temporal que requiere aplicación periódica.

  3. Terapia física y masajes

    • Ejercicios de relajación mandibular y técnicas de fisioterapia para aliviar contracturas.

  4. Control del estrés y ansiedad

    • Sesiones con psicólogos o terapeutas para manejar factores emocionales.

    • Técnicas como mindfulness o yoga pueden complementar el tratamiento.

  5. Ajuste oclusal y rehabilitación dental

    • Corrección de la mordida mediante ortodoncia o coronas, si hay desgaste avanzado.

¿Por qué es importante tratarlo a tiempo?

Ignorar el bruxismo puede llevar a complicaciones graves, como:

  • Fracturas dentales que requieren endodoncias o extracciones.

  • Problemas en la ATM (disfunción temporomandibular), con dolor crónico y limitación al abrir la boca.

  • Dolores de cabeza y cervicales persistentes.

  • Pérdida de piezas dentales en casos extremos.

En el Centro Médico Liray, estamos para ayudarte

En Centro Médico Liray contamos con especialistas en odontología y neurología para ofrecerte un tratamiento integral. Si sospechas que padeces bruxismo, ¡agenda una evaluación! Evita daños mayores y recupera tu bienestar.