¿Qué es la bronquitis?
La bronquitis es una inflamación de los bronquios, los conductos encargados de transportar el aire desde y hacia los pulmones. Esta inflamación produce una tos persistente con mucosidad espesa, acompañada de síntomas como malestar general, fiebre leve, y dificultad para respirar.
La bronquitis puede ser aguda o crónica. La bronquitis aguda aparece de forma repentina, generalmente por una infección respiratoria como el resfriado, y suele mejorar en una semana o diez días, aunque la tos puede durar más. En cambio, la bronquitis crónica es una inflamación continua del revestimiento bronquial, que puede durar meses o años, y requiere atención médica, especialmente si hay brotes recurrentes.
Principales síntomas
En la bronquitis aguda, los síntomas más comunes son:
Tos con mucosidad (transparente, blanca, amarillenta o verdosa)
Dolor de garganta
Fiebre leve y escalofríos
Molestia en el pecho
Fatiga y debilidad
Dificultad para respirar o sibilancias
En la bronquitis crónica, los síntomas son similares pero más persistentes y graves, con una tos productiva que dura al menos tres meses y se repite durante dos años consecutivos.
Principales causas de la anemia
La anemia no es una enfermedad en sí misma, sino un signo de que algo más puede estar ocurriendo en el organismo. Entre las causas más comunes se encuentran:
Deficiencia de hierro (anemia ferropénica): la causa más frecuente, relacionada con dietas bajas en hierro o pérdidas de sangre.
Falta de vitaminas: como la vitamina B12, el ácido fólico o la vitamina C, que son esenciales para la producción de glóbulos rojos.
Pérdidas de sangre: menstruaciones abundantes, sangrados digestivos u otras condiciones que generan pérdida de hierro.
Enfermedades crónicas: como insuficiencia renal, cáncer, enfermedades inflamatorias o autoinmunes.
Trastornos hereditarios: como la talasemia o la anemia falciforme, que afectan la producción normal de glóbulos rojos.
¿Qué causa la bronquitis?
La bronquitis aguda suele estar causada por virus, los mismos que provocan resfriados y gripes. Estos virus se transmiten por el aire o al tocar superficies contaminadas.
La bronquitis crónica, en cambio, suele ser consecuencia del tabaquismo, aunque también puede ser provocada por la exposición continua a contaminantes, gases tóxicos o polvo.
Factores de riesgo
Los principales factores que aumentan el riesgo de padecer bronquitis son:
Fumar o estar expuesto al humo de tabaco
Tener un sistema inmunológico debilitado
Ser adulto mayor, bebé o niño pequeño
Trabajar en ambientes con polvo, humo o gases químicos
Sufrir de reflujo gastroesofágico severo
Posibles complicaciones
La mayoría de los casos de bronquitis aguda se resuelven sin complicaciones. Sin embargo, si los episodios se repiten, podrían derivar en neumonía o en enfermedades pulmonares más serias como la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
¿Cuándo consultar a un médico?
Es importante consultar con un profesional si presentas:
Fiebre alta (más de 38 °C)
Tos persistente por más de tres semanas
Presencia de sangre en el esputo
Dificultad respiratoria o sibilancias severas
Piel, labios o uñas con tono azulado
Fatiga extrema o confusión mental
¿Cómo prevenir la bronquitis?
Sigue estos consejos para reducir el riesgo:
Vacúnate anualmente contra la influenza.
Lava tus manos con frecuencia y evita tocarte la cara.
Evita el contacto con personas enfermas.
No fumes y aléjate del humo del cigarrillo.
Usa mascarilla si estás en ambientes con polvo, humo o multitudes.
En Centro Médico Liray estamos para ayudarte
Si tienes síntomas persistentes o dudas sobre tu salud respiratoria, te invitamos a agendar una evaluación con nuestros profesionales. En el Centro Médico Liray contamos con médicos generales, broncopulmonares y equipo de laboratorio para entregarte un diagnóstico claro y un tratamiento adecuado.
Agenda tu hora hoy mismo y respira tranquilo con nosotros.