Glaucoma

¿Qué es el glaucoma y cómo puede afectar tu visión?

El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico, generalmente debido a un aumento de la presión dentro del ojo. Es una de las principales causas de ceguera irreversible en el mundo, pero con un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, se puede prevenir la pérdida de visión. Conocida como la «ceguera silenciosa», el glaucoma suele avanzar sin síntomas evidentes en sus primeras etapas, lo que hace que los exámenes oculares regulares sean fundamentales para su detección. Aquí te explicamos qué es el glaucoma, sus síntomas, factores de riesgo y cómo proteger tus ojos.

¿Qué es el glaucoma?

El glaucoma es un grupo de enfermedades que dañan el nervio óptico, el cual es responsable de transmitir las imágenes al cerebro. Este daño suele estar relacionado con un aumento de la presión intraocular, aunque también puede ocurrir con presión normal. Si no se trata, el glaucoma puede llevar a una pérdida gradual de la visión periférica y, eventualmente, a la ceguera.

Síntomas del glaucoma

El glaucoma puede manifestarse de diferentes formas, dependiendo del tipo:

      1. Glaucoma de ángulo abierto:
        • Es el tipo más común y no presenta síntomas en sus etapas iniciales.
        • Con el tiempo, se pierde visión periférica (visión lateral), lo que puede pasar desapercibido hasta que la enfermedad está avanzada.
      2. Glaucoma de ángulo cerrado:
        • Puede causar síntomas repentinos y severos, como dolor intenso en el ojo, visión borrosa, halos alrededor de las luces, enrojecimiento ocular, náuseas y vómitos.
        • Este tipo de glaucoma es una emergencia médica y requiere atención inmediata.

Factores de riesgo

Algunos factores aumentan el riesgo de desarrollar glaucoma:

  • Edad: Mayores de 60 años tienen un riesgo más alto.
  • Antecedentes familiares: Si alguien en tu familia ha tenido glaucoma, tu riesgo es mayor.
  • Miopía o hipermetropía alta: Los problemas de refracción pueden aumentar la presión intraocular.
  • Diabetes o presión arterial alta: Estas condiciones pueden afectar la salud ocular.
  • Uso prolongado de corticosteroides: El uso crónico de estos medicamentos puede elevar la presión ocular.

¿Cómo prevenir el glaucoma?

  1. Realiza exámenes oculares regulares: La detección temprana es clave para prevenir la pérdida de visión. Los adultos mayores de 40 años deben realizarse exámenes oculares completos cada 1-2 años.
  2. Controla la presión intraocular: Si tienes factores de riesgo, consulta a un oftalmólogo para monitorear la presión ocular.
  3. Mantén un estilo de vida saludable: Ejercítate regularmente, evita fumar y lleva una dieta equilibrada rica en antioxidantes, como frutas y verduras.

Tratamiento del glaucoma

El tratamiento del glaucoma tiene como objetivo reducir la presión intraocular y prevenir daños adicionales al nervio óptico. Las opciones incluyen:

  • Gotas para los ojos: Medicamentos que ayudan a reducir la presión ocular.
  • Medicamentos orales: En casos más severos, se pueden recetar pastillas.
  • Cirugía láser: Procedimientos como la trabeculoplastia ayudan a mejorar el drenaje del líquido intraocular.
  • Cirugía tradicional: En casos avanzados, se pueden realizar procedimientos quirúrgicos para crear nuevas vías de drenaje.

En el Centro Médico Liray, cuidamos de tus ojos

En el Centro Médico Liray, contamos con oftalmólogos especializados en el diagnóstico y tratamiento del glaucoma. Utilizamos tecnología avanzada para evaluar la salud ocular y ofrecer tratamientos personalizados que se adaptan a tus necesidades.